

El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.
Complejo Universitario UAAC

Para el desempeño de las actividades de la Universidad Aeroespacial y Aeronáutica de Colombia (UAAC) debe contar con una infraestructura y equipamiento único en su tipo, que incluirá:
-
Una nave de 20.000 m2. Aproximados.
-
10 Talleres: Maquinados, Materiales Compuestos, Ensambles Eléctricos, Ensambles Estructurales, Conformados, etc.
-
Una plataforma que conforme 15 laboratorios: Máquina de Coordenadas, Almacén de Partes, Sistema de Aeronaves, Electricidad y Baterías, Aviónica, Resistencia de Materiales, Máquinas Térmicas, Motores, Procesos Térmicos y Soldadura, Líquidos Penetrantes, Tratamientos Químicos, Electrónica, Tratamientos Superficiales, Aerodinámica y Metalografía.
-
8 a 10 aeronaves que son laboratorios para la formación de profesionales del nivel superior y uno más con fines históricos y museográficos.
-
Dos edificios académicos, áreas deportivas y recreativas con una superficie total de 3,981.69 m2 y 2,407.47 m2 de espacios de esparcimiento.
-
Un total de 45 aulas académicas con una capacidad superior a los 1,200 alumnos (en un turno).
-
Dos centros de información (bibliotecas), además de laboratorios de cómputo, inglés, física, química y simulación.
-
Una cancha de futbol 7 y una cancha de basquetbol.
-
Infraestructura para tecnologías de información, con cableado certificado y garantizado por 20 años.
-
Un gimnasio al aire libre